• Home
  • Before you travel
  • Plan your trip
  • Pets
  • Perros de asistencia
Animales asistencia

A partir del 1 de febrero del 2021, sólo los perros de asistencia que han sido entrenados pueden volar en la cabina. Si no está adiestrado, puedes transportarlo como mascota siempre que cumpla con los requisitos de transporte.

Viajar con un animal de asistencia

Un animal de asistencia se define como un perro que ha sido entrenado individualmente para realizar tareas en beneficio de una persona con alguna discapacidad física, sensorial, psíquica o intelectual.

Puedes ir acompañado de tu perro de servicio, a bordo de cualquiera de nuestros vuelos y de forma gratuita, si está adiestrado y ha obtenido la certificación correspondiente. En los vuelos con origen o destino EEUU, estás autorizado a llevar hasta un máximo de dos.

Si no cumple con estos requisitos, se le aplicará el mismo tratamiento de transporte que al resto de mascotas con los cargos correspondientes.

Si tu perro es demasiado grande o pesado para acomodarse en la cabina con seguridad, puede que necesites realizar una nueva reserva en otro vuelo con menos ocupación, comprar otro asiento para él o también, te ofrecemos la posibilidad de que sea transportado en bodega sin coste alguno.

¿Cómo solicitar este servicio?

Para poder transportar a tu perro como animal de asistencia, debes rellenar un formulario específico donde se acredita su salud, entrenamiento y comportamiento, y remitirlo por correo electrónico a la dirección que aparece en el mismo, en un plazo máximo de 48 horas antes de la salida de tu vuelo. El envío de este documento es obligatorio y no se aceptará a bordo ningún perro de asistencia sin haber realizado este paso previo.

Además, para los vuelos con una duración superior a las ocho horas, deberás completar otro formulario confirmando que tu perro tiene la capacidad de contener sus necesidades a bordo o está adiestrado para realizarlas de forma sanitaria.

Acreditación del animal de asistencia

Una vez recibido el formulario, verificado los datos y aprobado, te enviaremos un correo electrónico con la autorización del transporte de tu perro como animal de servicio.
Esta autorización tendrá vigencia de un año desde la fecha de aceptación o, si sucede antes, hasta la fecha de caducidad de la vacunación. Mientras tenga validez, solo deberás realizar la reserva a través de nuestras Oficinas de reservas y utilizarla para cualquier otro vuelo de Iberia que esté dentro del periodo de tiempo indicado, mostrándolo siempre que se te requiera.

Documentación de viaje

Los requisitos de aceptación en cuanto a documentación del perro, vacunas, descargo de responsabilidad, serán los mismos que para el resto de los animales domésticos.

Para poder viajar al Reino Unido con tu perro de asistencia, deberás realizar una serie de trámites previos establecidos por el Departmet for Environment Food and Rural Affairs "DEFRA".
Las restricciones para las mascotas sobre aeropuertos de entrada a Reino Unido no se aplican a los perros de asistencia en vuelos con origen en países de la UE. Para vuelos de llegada a Londres-Heathrow sí que existen trámites adicionales. Una semana antes de la fecha de inicio del viaje, debes contactar con: www.cityoflondon.gov.uk donde obtendrás una pre-autorización de ingreso.

Requisitos de comportamiento

Los perros de asistencia están adiestrados para obedecer y comportarse correctamente en lugares públicos como son, en este caso, el avión o el aeropuerto. Aún así, enumeramos una serie de pautas a seguir para que el vuelo pueda realizarse sin incidencias.

  • Debe llevar arnés y estar atado en todo momento.

  • Debe estar limpio y tener buen comportamiento.

  • Podrá colocarse debajo de tu asiento o en tu regazo, pero siempre deberá estar situado a tus pies, cuando la señal de cinturones de seguridad esté encendida.

  • Lleva contigo los utensilios que tu perro pueda necesitar durante el viaje (cuenco para agua, una manta, almohadillas absorbentes, bolsitas higiénicas, etc.).

No estará permitido:

  • Sentarse en una fila de salida de emergencia.

  • Invadir o bloquear parcialmente los pasillos.

  • Ocupar un asiento a no ser que se haya comprado otra plaza para que viaje el perro.

  • Comer en las mesas.

  • Comportamientos molestos que no puedan ser corregidos o controlados con éxito como gruñir, morder o intentar morder, subir o lanzarse a la gente.

"Iberia me da confianza"

Cliente de ocio Iberia

Loading...