• Inicio
  • Antes de viajar
  • Todo sobre equipaje
  • Recomendaciones

Recomendaciones

Factura tu equipaje desde casa

Antes de viajar: prepara tu equipaje

  • Identifica correctamente el equipaje con tus datos personales (nombre, dirección en destino, correo electrónico y número de teléfono móvil) e incluye una identificación personal en el interior.

  • Retira todas las etiquetas de vuelos anteriores antes de facturar/hacer el check-in.

  • Te aconsejamos llevar el equipaje cerrado con llave. Si vas a viajar a los Estados Unidos, utiliza el tipo de cierre TSA para evitar posibles daños en las maletas si son revisadas por los inspectores de seguridad. Éste es un tipo de cierre homologado por la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos y que permite ser abierto por el personal de las aduanas sin romperlo.

  • Lleva en tu equipaje de mano los medicamentos, dinero, objetos de valor y documentos de viaje importantes.

  • Comprueba los artículos que no pueden viajar en el avión.

  • En el interior del equipaje no deben transportarse artículos frágiles, perecederos o valiosos como joyas o dinero, pues en caso contrario, según normas internacionales, las compañías aéreas no cubren las incidencias que en estos artículos se produzcan por pérdida o daño.

  • Asegúrate de que no sobresalga nada del equipaje para evitar que se enganche con algo y de que quede bien cerrado.

  • Si quieres plastificar tu equipaje, la mayoría de aeropuertos ofrecen este servicio en la zona de salidas, antes de llegar a los mostradores de facturación. Puedes obtener más información sobre el sellado de equipaje en los aeropuertos españoles en la página web de AENA.


Después de viajar: incidencias con tu equipaje

Ponemos nuestro máximo cuidado e interés para que tu equipaje llegue contigo sin ningún problema pero a veces ocurre alguna incidencia: condiciones meteorológicas adversas, una incorrecta manipulación, problemas técnicos en los sistemas de aeropuerto o la rotura de la etiqueta identificativa que pueden causar el deterioro de alguna pieza de equipaje o retrasar su llegada al aeropuerto de destino. Las causas que motivan estos contratiempos son múltiples e intentamos solucionarlo lo antes posible.

A continuación te detallamos cómo debes actuar si te encuentras en esta situación:

  • Dirígete al mostrador de la Sala de Llegadas en el Aeropuerto.

  • Cumplimentar el Parte de Irregularidad de Equipajes (P.I.R.), siempre antes de abandonar la Sala.

  • La búsqueda de equipajes se realiza a través de un sistema mundial al que están asociadas más de 160 compañías aéreas que permite localizar el equipaje, en la mayoría de los casos, dentro de las primeras 24 horas.

  • En el Centro de Atención Telefónica (C.A.T.) Iberia Equipajes, podrás consultar cualquier duda que tengas al respecto.


Consejos:

  • Verifica y comprueba cuidadosamente tu equipaje dentro del área de las cintas de recogida antes de salir del aeropuerto. De esta forma, podrás evitar el error de llevarte otro equipaje similar al tuyo o reclamar si encuentras algún daño o rotura.

  • Conserva siempre la documentación de tu viaje así como las facturas de los gastos relacionados directamente con la incidencia.

  • Existen seguros de viajes adicionales a los que puedes suscribirte si lo estimas conveniente.

Equipaje

Y recuerda

  • Identifica correctamente tu equipaje.
  • Lleva contigo los medicamentos, dinero, objetos de valor y documentación.
  • Comprueba cuáles son los objetos peligrosos o prohibidos.
  • Ante una incidencia no abandones la Sala de Llegadas sin cumplimentar el P.I.R.
  • No nos podemos responsabilizar de los artículos frágiles, perecederos o valiosos.

Mira cómo se aplica en vuelos operados por

  • British Airways
  • American Airlines
  • Finnair
Cargando...